viernes, 27 de junio de 2008

Asoguau: Voluntarios al servicio de animales abandonados



Muchas personas no encuentran relevancia alguna en el hecho de que existan animales que viven en las calles, abandonados y descuidados, sin tener una persona que cuide de ellos. Sin embargo, éste no es el caso de la Fundación de Protección Animal Asoguau, encargada de controlar esta situación, la cual ha llegado a considerarse un problema de salud pública.
Lo que hoy en día representa la Fundación de Protección Animal más importante del estado Carabobo, Asoguau, inició hace ocho años por iniciativa de un grupo de jóvenes (ninguno de ellos veterinario) como un proyecto universitario para cumplir con la cátedra libre Educación para la Salud, con el fin de prestar asistencia a los perros callejeros que rondaban sucios, y algunos enfermos, por los espacios de la Universidad de Carabobo.
Contando con muy pocos recursos, pero con el respaldo de la UC y organizaciones a nivel nacional e internacional, como la WSPA (World Society for the Protection of Animals), pudieron ampliar su labor gracias a la aprobación de una ordenanza municipal, aún vigente que, entre otras cosas, prohíbe cualquier evento público que genere maltrato a los animales como circos, corridas de toros, peleas de gallos, peleas de perros, entre otras. Sin embargo, las coleaderas quedan exentas a esta normativa por ser tradición de esta zona.
Según comenta Nathalie Castillo, presidenta de Asoguau, el trabajo no ha sido fácil ya que “habíamos luchado mucho por aprobar una ordenanza de protección animal y fue luego de dos años de discusión que logró aprobarse porque (irónicamente) un grupo de médicos veterinarios ofrecía resistencia a la ordenanza para no ver golpeados sus intereses monetarios”.
Aún así, el Hospital Municipal de Mascotas ubicado en la urbanización La Campiña de Naguanagua, fue asignado a Asoguau y hoy en día presta servicios a personas de escasos recursos para que tengan la posibilidad de ofrecerle los cuidados necesarios a su mascota. Sin embargo, debido al escaso financiamiento con el que aún cuanta esta ONG, las atenciones realizadas no son consultas veterinarias, sino casos de emergencia y cirugías pequeñas.
Hospital de mascotas: atención a animales, educación para humanos
La labor primordial de Asoguau es crear conciencia en la sociedad sobre el cuidado adecuado de las mascotas, o como explica Castillo, “educar y sensibilizar para evitar el abandono”. Es cuestión de responsabilidad por parte de las personas que adquieren un animal doméstico, el cual “no puede estar en la calle” reitera Castillo basando su argumento en un estudio realizado por la WSPA, donde se confirmó que la mayoría de los perros y gatos que deambulan por las calles, regresan a sus casas después de las seis de la tarde.
Lamentablemente, Asoguau no posee un espacio lo suficientemente amplio como para servir de refugio a animales abandonados, pero si cuenta con personas “muy pocas” asegura Castillo, que los mantienen mientras consiguen un hogar para ellos. Además existe una clínica móvil en la cual brindan jornadas de vacunación, desparasitación, charlas y esteriliación de animales; hecho que no es bien visto por muchos, pero que según la presidenta de Asoguau, no les causa ningún daño físico ni de otra índole, sino mas bien ayuda a controlar la población canina. “La esterilización es una cirugía muy sencilla con una recuperación casi inmediata, de hecho nosotros practicamos esterilización temprana que se realiza con cuatro a seis semanas de nacido, para que los animales que damos en adopción se vayan ya esterilizados” dice.
Asimismo, Castillo manifiesta que “somos una fundación no eutanásica. Para dormir al animal se debe tener una justificación médica” y mantiene que para ello deben utilizarse productos especiales. “Los productos que se usan para eso son especiales. Incluso hay productos que están prohibidos porque ocasionan una muerte muy traumática, como la estricnina que sorprendentemente aún es utilizada por la Sanidad, que ocasiona una muerte de 24 horas de convulsión”.
La labor educativa que emprende Asoguau a través de campañas, calcomanías, vallas y pancartas, ha logrado comprometer a más de uno con una causa que no debe ser menospreciada y que va en contra de todo acto de crueldad que ponga en juego la vida de animales que, por el hecho de actuar instintivamente, no quiere decir que no sientan y sufran como cualquier ser humano.
Asoguau seguirá trabajando en pro de los animales, siendo la voz que a ellos les falta para exponer sus necesidades. Atienden cualquier llamado y exigen responsabilidad al adquirir una nueva mascota. “Hay mucho capricho detrás de la adquisición de un animal (…) la mascota forma parte de la familia y se debe mantener el compromiso una vez que se adquiere. Uno debe saber que ese animal va a estar con la persona mínimo 15 años” mantiene Castillo.
Esta Fundación mantenida en pie por voluntarios apasionados, invita a todas aquellas personas que quieran participar en el proyecto, a escribir sus comentarios a asoguau@hotmail.com y estar pendientes de las próximas actividades como la bendición de mascotas, promovida desde hace varios años por Asoguau y la campaña para el día mundial de la rabia.
Escrito por Daniela Martucci

Bienvenido!


Hola, a todas las personas que en este momento se encuentran leyendo este blog, nosotros somos un grupo de estudiantes de la U. E. LITIN del 9no grado "A" que solo deseamos informarle acerca del por qué de este espacio, esperamos que sea de su agrado y que como muchas personas se una a la protección de los animales.


La creación de este blog se debe a la realización de un proyecto que hemos estado planeando con el fin de la protección de todos los animales, pero en sí nos enfocamos más hacia los numerosos caninos que desambulan por las calles de la Urb. La Isabelica, Valencia - Venezuela, en realidad una problemática bastante seria ya que afectan a la salubridad pública, pero por otro lado tambien esta en juego el bienestar de estos animalitos que muchas personas suelen maltratar solo por creer que son seres inferiores a los humanos por el único hecho de ser instintivos, sin saber que esto no les quita que sean unos seres los cuales también sienten y por ellos amenudo sufren al igual que nosotros, muchas veces son azotados por personas sin ningún escrúpulo, a los cuales no les da el más mínimos dolor maltratarlos, si esto significa una ganacia económica para ellos, como por ejemplo tenemos: a los dueños de circo, la gente responsable de los "juegos" que involucran la muerte de animales por diversión, dueños de la industria de la "moda", entre aquellos que solo lo hacen por placer.


Un perrito más que un simple animal es un ser, un verdadero amigo que siempre estará alli, ellos te brindan su cariño sin interéz alguno. La adopción de estos significa una posibilidad de ayudarlos y a cambio recibirás su compañía, ¿a quién le afecta la compañía de un buen amigo que siempre esté allí para escuchar tus problemas? porque si algo es cierto es que los perros verdaderamente saben escuchar, tal vez no entienden a través de las plabras pero si por medio de sentimientos y caricias, estos a menudo son asignado a las personas con discapacidades y sus amos dicen adorar a su animalitos. Existen muchas instituciones dedicadas a la adopción de estos estupendos animales, que lo hacen voluntariamente sin ningún tipo de lucro, donde ustéd si es uno de los interzados en brindarle un hogar a estos perritos podrá obtener a su mascota.


Si desea contactar con nosotros escriba a este correo que con gusto le atenderemos : cuidaloscaninos@hotmail.com